Artículo

Costa Rica: Las Mascaradas, símbolo nacional de Costa Rica

3705 vistas

Por Alberto Ayón
Club Rotario de Cartago

Una de las costumbres históricas de Costa Rica son las Mascaradas, que desde la Colonia han llevado alegría a los pueblos costarricenses. En 1997, el Gobierno firmó un decreto para instaurar el Día de la Mascarada Tradicional Costarricense, que se celebra el 31 de octubre.

Es común ver durante las actividades de las fiestas patronales en honor al santo patrono de cada pueblo correr a una gran cantidad de chiquillos por las calles detrás de los payasos. Generalmente, los payasos bailan alegremente con la música de la banda. En el 2022, las Mascaradas se unen a la lista de símbolos nacionales de Costa Rica.

El Diablo, la Muerte, la Segua, la Llorona, la Giganta, el Polizonte, la Chingoleta, el Padre sin Cabeza y demás personajes propios de la mascarada tradicional costarricense son una parte importante de las costumbres más arraigadas. Tanto la creación y confección de estas, como el desfile, son una expresión de tradiciones antiquísimas, lo que pone de manifiesto el talento de nuestros artesanos.