Ventana Rotaria

Carolina Corzo
PDG D4250 2022-2023

A medida que nos acercamos al final del primer semestre del año rotario 2023-2024, llega el momento ideal para revisar las metas fijadas por los clubes y distritos, y trabajar para lograr cumplirlas.

La Mención de Rotary es un reconocimiento a la gran labor que realizan los clubes durante todo el año. Trabajar para alcanzar las metas de la mención ayuda a los clubes a involucrar a sus socios, a mantener su relevancia en sus comunidades y a funcionar de manera más eficiente.

Los líderes de los Clubes Rotarios deben seleccionar al menos la mitad de las metas que desean lograr para hacerse acreedores a la Mención de Rotary. Esta flexibilidad permite a los clubes elegir las metas que les resulten más relevantes y factibles. Se requiere que los clubes hayan abonado en su totalidad el saldo de cada factura al momento de recibirla.

En cuanto a las novedades sobre la polio, actualmente, Afganistán ha registrado 6 casos de poliovirus salvaje, 2 más que el año pasado, y Pakistán, 4, una disminución importante respecto del 2022. Rotary no descansará hasta erradicar de una vez por todas esta enfermedad. Es por ello, que el pasado 24 de octubre de 2023, los clubes alrededor del mundo realizaron campañas de concientización y recaudación de fondos para erradicar la polio.

Antes del desarrollo del Instituto se llevaron a cabo las capacitaciones para las autoridades de nuestros distritos: Seminario de Capacitación para Gobernadores Electos y Seminario de Capacitación para Gobernadores Nominados. También se estará llevando a cabo el Seminario de Capacitación para RDR electos, conocidos por sus siglas en inglés como GETS, GNTS y RETS respectivamente. Esta es una gran oportunidad para la unión y el trabajo en conjunto de los rotarios con rotaractianos.

Durante el Instituto se llevó a cabo un homenaje póstumo al director de Rotary International 2016-2018 y fiduciario de la Fundación Rotaria 2019-2023, Jorge Aufranc.

En julio de 2023, la Junta Directiva aprobó la participación de Rotary International en la Conferencia de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), la cual se celebró en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.

Se acordó que Rotary International, en colaboración con el Grupo de Acción de Rotary sobre Medioambiente y Sostenibilidad, asegurará y operará un pabellón en la COP28 y que todos los costos asociados con la participación de Rotary International en la COP28 serán cubiertos mediante una subvención de la Fundación Rotaria.

Cuando Paul Harris y sus amigos formaron Rotary, lo hicieron con el propósito de crear un círculo de profesionales dedicados a diversos campos, con miras a propiciar el intercambio de ideas y la creación de lazos de amistad. Con el paso del tiempo, el alcance y la visión de Rotary se extendieron hasta alcanzar el servicio humanitario.

Retomamos estos propósitos que siguen siendo los mismos y que son lo que nos une e inspira a Dar de sí antes de pensar en sí.

En un mundo donde el acceso a la información es cada día más amplio y rápido, competimos para darnos a conocer y llamar la atención de aquellos que comparten nuestros ideales. De ahí la importancia de mantener una imagen pública ajustada a las pautas que Rotary International nos proporciona. Si todos seguimos la misma línea, daremos a conocer cuán grandes somos. Rotary es acción.

Total
0
Shares
Related Posts
Total
0
Share