Cualidades de proyectos de desarrollo económico

Por PGD Roberto Almonte
Club Rotario Santiago Monumental

El Desarrollo Económico de la Comunidad es una de las áreas de interés de Rotary. Es fundamental a la hora de medir los resultados de las acciones de los clubes y de los distritos rotarios en sus comunidades.

El desarrollo económico de la comunidad se basa en la creación de una fuente de ingresos que beneficie a un grupo desprotegido de un sector o a más de una comunidad. Un ejemplo de ello lo tenemos en el club Santiago Monumental, que organizó hace varios años un taller para enseñar a las mujeres de la zona a preparar dulces y bizcochos que luego se venderían en las calles o en sus hogares a los transeúntes y turistas que pasan con frecuencia por esos lugares.

También sabemos de proyectos de otros clubes del distrito que forman grupos de modistas y sastres, ventas de snacks en paleteras y otros productos. En fin, lo importante es que las personas obtengan ingresos de manera honrada y puedan vivir de un trabajo digno y perdurable a través del tiempo.

Para ejecutar un proyecto es fundamental llevar a cabo los siguientes pasos:

  1. Evaluar las necesidades de la comunidad para identificar dónde se puede apoyar. La Fundación Rotaria no considera los proyectos que no cuenten con una evaluación previa. Es muy importante involucrar a los adultos y a los jóvenes por igual en los proyectos de la comunidad. Los miembros de la comunidad deben indicar las necesidades que más atención requieran.
  2. Contar con un plan estratégico en el cual se discuta lo que es adecuado y relevante para el proyecto. El plan debe ser claro y contar con un sustento que demuestre el apoyo entusiasta de los integrantes.
  3. Garantía de ser autosostenible en el tiempo.

Instalando una Paletera de Esperanza en Anamuya.

Paleteras de Esperanza.


Total
0
Shares
Related Posts
Total
0
Share