Guatemala: Garnachas, atol y buñuelos

Por Rossana de Rodríguez
Secretaria ejecutiva de Rotary en el Corazón de las Américas

La gastronomía es el arte de preparar comidas. Cuando se refiere a la preparación de comidas típicas de un país o una región, la gastronomía forma parte de patrimonio cultural tangible.

Algunas comidas típicas de Guatemala son el jocón, el pepián, los chuchitos, el mole, los rellenitos, los tamales y las garnachas. Las garnachas , al igual que otras comidas típicas, surgen de una combinación de ingredientes prehispánicos y coloniales.

Las garnachas consisten en una pequeña tortilla de masa de maíz que se fríe en aceite. A la tortilla frita se le agrega carne de res molida, salsa de tomate, cebolla picada y queso blanco espolvoreado mientras sigue hirviendo en el aceite. Al servirlas se acompañan de un curtido de repollo, ensalada de chile jalapeño, zanahoria y cebollas curtidas.

Es un platillo que se degusta en los puestos de comida que se establecen alrededor de los parques centrales o de las iglesias en los pueblos y algunas ciudades, especialmente durante las ferias patronales. También se
ofrecen en restaurantes formales, aunque son más sabrosas las que se comen en la calle.

Se acompañan con un sabroso atol de elote y de postre, unos buñuelos.

Total
0
Shares
Related Posts
Total
0
Share