Proyectos Guatemala – Pupitres dignos para las escuelas de Guatemala

Por Esther Brol
Rotary Club Guatemala La Reforma

En cada rincón de Guatemala, al visitar una escuela pública es común encontrarse con lo que podría llamarse un «cementerio de pupitres»: estructuras metálicas con madera destruida, apiladas en algún rincón del establecimiento. Aunque en apariencia son inutilizables, no pueden ser desechados, ya que forman parte del inventario escolar, lo que puede traer problemas a directores y maestros.

Un proyecto de restauración en Chuarrancho, municipio del departamento de Guatemala, cambió esta triste realidad. Gracias a los fondos provenientes del II Festival Rotario de Upcycling Art, organizado por los clubes Rotario y Rotaract Guatemala La Reforma, y la colaboración de la iniciativa Alianza por el Motagua, se logró dar nueva vida a 100 escritorios de una escuela local. Para ello se contrató a una empresa especializada para remover el óxido de las estructuras metálicas, lijarlas, pintarlas y sustituir la madera dañada por tablas de plástico reciclado.

Este proyecto no solo restauró escritorios en desuso, sino que mejoró las condiciones en las que los estudiantes de Chuarrancho reciben sus clases. Los pupitres renovados no solo lucen como nuevos, sino que también les devuelven la dignidad a los niños y jóvenes guatemaltecos.

Es hora de repensar cómo manejamos los desechos sólidos en nuestro país. Iniciativas como esta son un paso importante hacia la economía circular, donde el reciclaje beneficia al medioambiente y a las comunidades. Al transformar lo que otros consideran basura en algo útil, estamos sembrando las semillas de un cambio en la mentalidad colectiva. Es crucial que sigamos fomentando estos proyectos, que no solo revitalizan lo que ya existe, sino que también enseñan el verdadero valor de la reutilización.

Cien pupitres de una escuela de Chuarrancho fueron sacados de uno de esos cementerios para ser restaurados.

A los pupitres se les quitó la madera dañada y el óxido, se pintaron y se les colocaron tablas de plástico reciclado.



Total
0
Shares
Related Posts
Total
0
Share