¡Más que un sueño… un plan detallado!
Por Ricardo Arriaza
Representante de Polio Plus Society Distrito 4250
Constantemente escuchamos que hemos logrado erradicar la polio en 99.9 %. Lo que pocos sabemos es que esa importante cifra radica en un esfuerzo constante que desde 1988 inició Rotary junto a sus socios de la Iniciativa Global para la Erradicación de la Polio (GPEI/IGEP). Esta titánica lucha ha significado muchos avances, principalmente en estrategias de sanidad y salubridad que incluso han sido útiles para contener o detener otras enfermedades infectocontagiosas.
Pero también ha habido algunos desafíos enormes, como la pandemia de COVID 19, cuya connotación y efectos sociales también influyó en que entre 2019 y 2021 más de 25 millones de niños dejarán de recibir su dosis de vacuna, lo que provocó que miles de ellos quedaran paralizados por el poliovirus circulante derivado de la vacuna (cVDPV2) en diferentes regiones del mundo.
No podemos permitir un nuevo episodio de suspensión de la vacunación a nivel mundial por razones infecciosas, políticas, sociales y, mucho menos, económicas. Es por eso que la GPEI, desde 2022, ha replanteado la estrategia final para la erradicación de la polio, la cual consta de un programa ampliado hasta el 2029 (antes se había definido para 2026).
Este plan se puede definir a grandes rasgos así:
- A finales de 2025 lograremos la interrupción de la transmisión del poliovirus salvaje tipo 1 (WPV1).
- A finales de 2026 lograremos la interrupción de la transmisión del poliovirus circulante derivado de la vacuna oral tipo 2 (cVDPV2).
- A finales de 2027 lograremos la certificación de erradicación del poliovirus salvaje tipo 1 (WPV1).
- A finales de 2029 lograremos la certificación de eliminación del poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2).
Por supuesto que parte de esta estrategia final es la preparación de un presupuesto detallado que, de igual manera, presentó de forma general el presupuesto multianual de la GPEI de 2022-2029, que es de USD6.9 billones. Ya contamos con USD3.3 billones, contamos también con la promesa de USD1.2 billones. Sin embargo, tenemos una brecha presupuestaria de la cual no tenemos certeza: USD2.4 billones de dólares pendientes de recaudar.
Es esta la razón por la cual nosotros, todos los rotarios, debemos continuar recaudando fondos y donaciones, así como buscar los mecanismos para incidir políticamente y fortalecer las alianzas con nuestros gobiernos para que se incrementen los índices de cobertura de vacunación y así poder afirmar con certeza y orgullo rotario, a principios del año 2030, que hemos erradicado la polio en el mundo.