Escuelas de Patio: Alfabetización para Cambiar Vidas

Por Freddy Santana
Club Rotario Santo Domingo Poniente

El proyecto Escuelas de Patio nace de la necesidad de quienes no aprendieron a leer y escribir debido a factores como la inequidad social y la falta de medios económicos, pero que reclaman ayuda para cambiar su situación.

Si Rotary International, entidad de servicio seria, transparente, sensible y de absoluta confianza, tomara la decisión de alfabetizar a los casi mil millones de iletrados que se calcula que existen en el mundo, con absoluta seguridad lo lograríamos en 10 años.

Son muchísimos los clubes rotarios y rotaractianos de Asia, Oceanía, África, Sudamérica, Centroamérica y Europa que se han comunicado con nosotros buscando información para poner en práctica las Escuelas de Patio y el método de enseñanza Frespon en sus comunidades. Nos llena de alegría saber que tendremos Escuelas de Patio en todos los continentes, pero nos entristece reconocer que sin el apoyo total de Rotary International solo podremos cumplir una parte de nuestra misión.

El proyecto Escuelas de Patio y el método Frespon para enseñar constituye una fórmula de aprendizaje rápida, ágil, eficaz y dinámica para aprender a leer y escribir en cuatro meses. Nuestros estudiantes leen y escriben correctamente y están preparados para entrar en las escuelas públicas con planes especiales para adultos.

Comprendemos que no todos los rotarios, rotaractianos y amigos nuestros están dispuestos a formar Escuelas de Patio, pero por lo menos deben abrir el camino para tan humanitaria obra.

El gran problema del analfabetismo es un gran reto para nosotros, que dando de nosotros mismos sin pensar en nosotros nos atrevemos a ver los problemas ajenos y los queremos resolver sin pensar en ningún beneficio personal. Nuestra meta es que todos los clubes rotarios y Rotary International se involucren y hagan suya esta misión.

En este momento tenemos tres Escuelas de Patio funcionando más allá de nuestras fronteras:
Tennessee, EE. UU., con una organización que atiende los problemas de migrantes.
– Mano Guayabo, barrio Bienvenido, Medellín, Colombia, en la zona amazónica del sur de Colombia con la Fundación Promanar.
Kampala, Uganda, África.

Resultados
49 199 niños estudiantes y 5 256 adultos graduados
5 137 Escuelas de Patio



Total
0
Shares
Related Posts
Total
0
Share