Por María Violeta Rizo Castillo
Club Rotario Matagalpa
El proyecto de lectura de cuentos del Club Rotario Matagalpa promueve la inclusión y el desarrollo emocional de niños con alguna condición del espectro autista. Esto demuestra que las palabras pueden fomentar la conexión y la comprensión y, mucho más que palabras, puede ser un abrazo, una conexión y una chispa de claridad.
El club facilita la donación de cuentos a Neurocare (Centro de Neurorehabilitación y Terapias Integrales), que atiende a niños con autismo y tienden mediante la lectura un puente de amor, lo que demuestra que leer también es una forma de servir a los niños con sensibilidad y creatividad a fin de establecer una conexión.
Los niños participan en sesiones de lectura diseñadas específicamente para captar su atención, motivar la interacción y ofrecer un momento de conexión emocional profunda. A través de historias sencillas, visuales y con personajes amigables, los cuentos son una vía efectiva para desarrollar habilidades cognitivas, sociales y comunicativas.
Los padres de familia comentan: «Notamos cómo los niños reaccionan con más atención siguiendo con la vista a los personajes; algunos comenzaron a imitar sonidos y palabras. Es emocionante ver cómo un cuento puede abrir una puerta de comunicación».
Sirvamos con propósito y construyamos comunidades más inclusivas.