Por Chris Stein
Líder Grupo de Trabajo sobre Polinizadores de ESRAG
En mi trayecto diario hacia la oficina por las autopistas de St. Paul (Minnesota, EE. UU.), paso junto a algunos carteles, uno de los cuales pregunta: «¿Qué puede hacer una persona?». Al ser rotario y presidente del Grupo de Trabajo sobre Polinizadores de ESRAG, planteo así la pregunta: «¿Qué puede hacer un club o un distrito para ayudar a los polinizadores?».
Como muchos rotarios saben, el declive de los agentes polinizadores es un problema sumamente grave del medioambiente a nivel mundial. Mientras más del 85% de las plantas del planeta requieren la polinización de insectos para su éxito reproductivo, en los últimos cincuenta años, los polinizadores han disminuido en más de un 40 %. Si esta tendencia continúa, todos deberíamos preguntarnos qué tipo de mundo estamos dejando a nuestros hijos.
Con las siguientes iniciativas, cuatro rotarios (con el apoyo de sus estupendos equipos) están ayudando a resolver este problema. La alcaldesa Amada Márquez Simula, del Club Rotario de Fridley/Columbia Heights (Distrito 5960 de Minnesota, EE. UU.), puso en marcha en su club el proyecto Operación Polinización. Después de obtener el apoyo de fundaciones locales, el equipo rotario de la alcaldesa plantó flores y creó un huerto comunitario (donde cualquiera puede servirse lo que necesite para sus alimentos), además de realizar el festival anual de la mariposa monarca desde hace tres años.
En el Distrito 4130, del noreste de México, durante dos años consecutivos, el candidato a gobernador David Eaton recorrió en avión, tren y automóvil la ruta migratoria de la monarca entre Canadá y México. De este modo ayudó a sensibilizar sobre el declive de la monarca en toda Norteamérica y recaudó más de 150 000 dólares para el hábitat de la monarca.
En el Distrito 6650 (Ohio, EE. UU.), la actual gobernadora de distrito Elayne Bozick creó la Operación Polinización como su proyecto emblemático. La DG Bozick ha «retado» a todos los clubes de su distrito a «trabajar en un proyecto de polinización» para apoyar el medioambiente. Su equipo ha creado material informativo que puede servir a quien desee hacer lo mismo.
Al otro lado del océano Atlántico, en Francia, el past gobernador Pascal Quinty lidera un esfuerzo multidistrital para comprar flores y salvar abejas. Los 22 distritos rotarios de Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra y Mónaco han comprado rosales para recaudar fondos a fin de construir colmenas de abejas y avisperos. También han vendido la miel producida en las colmenas.
Como todos sabemos, una persona, con un equipo que la apoye, puede hacer mucho. Al igual que las cuatro personas mencionadas anteriormente, su distrito o club también puede apoyar a los polinizadores. Solo tiene que visitar https://esrag.org/operation-pollination para iniciar su viaje a favor de los polinizadores. Puede ser tan sencillo como desee. Lo que haga su club o distrito depende totalmente de usted, en función de su nivel de interés y capacidad.
Estoy para ayudarles. No duden en llamarme al (402) 881-1387, o escribir a chris.stein@esrag.org para iniciar su viaje hoy mismo.
Nota Los cuatro rotarios arriba mencionados representan solo un tercio de los proyectos rotarios «a largo plazo» que está llevando a cabo el Grupo de Trabajo sobre Polinizadores del ESRAG. Visite https://esrag.org/operation-pollination para informarse sobre todos los proyectos del Grupo de Trabajo sobre Polinizadores de ESRAG.