Tony Medina
Gobernador Distrito 4250
Estimados amigos rotarios:
Hemos llegado al final de este importante año en mi vida como gobernador rotario. He tenido una de las experiencias más hermosas, que ha llegado justo cuando estoy cumpliendo 30 años de participar en Rotary.
En mayo celebramos la gran Conferencia Bidistrital con nuestros hermanos del Distrito 4240. Agradezco todo el esfuerzo y organización que el gobernador Antonio Singh y su equipo han dedicado a este evento.
Hace muchos años, cuando aún era socio de Rotaract, participé en una memorable Conferencia Distrital en Panamá. Fue uno de esos eventos que no se olvidan. Por eso, cuando mi tocayo me comentó de la posibilidad de hacer nuestras conferencias en conjunto en ese hermoso país, no lo dudé. Y claro, dos Tonys son mejor que uno. Estuvimos del 15 al 17 de mayo en el Hotel Riu Plaza de la ciudad de Panamá, donde nuestros amigos de Panamá también fueron anfitriones de la Feria de Proyectos Uniendo América, en la misma fecha y en el mismo lugar de la Conferencia.
Nuestro Distrito 4250, que incluye a 76 clubes de Guatemala, Honduras y Belice, ha logrado realizar muchos proyectos de servicio. Actualmente tenemos 104 Subvenciones Distritales abiertas y hay muchas más en proceso.
Durante las visitas a todos los clubes vi cómo los rotarios se unen en amistad para servir a su comunidad y me pude dar cuenta de que los clubes más fuertes son los que han abierto sus brazos para recibir a más personas.
Muchos rotarios, a pesar de sus años en Rotary, no le dedican tiempo a conocer y aprender más de nuestras oportunidades como rotarios. Se quedan como rotarios de sesiones para pasarla bien con sus amigos, pero no captan la formación que reciben, gracias a la cual pueden convertirse en seres con integridad y ética para servir mejor en su trabajo, a su familia y a su comunidad. Estos socios no llegan a ser rotarios y se retiran rápidamente de nuestra organización.
Nuestra organización ha autorizado la fundación de un Club Rotario con 15 socios, lo que facilita un poco la formación de nuevos clubes en comunidades a donde todavía no hemos podido llegar.
Es nuestro deber seguir trabajando para que nuestra organización crezca y que, con cada nuevo rotario, podamos decir que hemos cambiado a un ser humano para que le sirva mejor a nuestra comunidad.
Me siento orgulloso de ser rotario y de tener tantos amigos con quienes comparto el ideal de servicio y la filosofia de Dar de sí antes de pensar en sí.
¡Que viva Rotary!