Agosto es el Mes de la Membresía, pero nuestro compromiso con el crecimiento y la conexión es constante durante todo el año. Cuando nos enfocamos en el crecimiento de Rotary, aumentamos nuestra capacidad de servir, liderar y generar un cambio duradero.
El crecimiento de la membresía no es solo una cuestión de cifras. Se trata de abrir puertas y de invitar a personas dispuestas a dedicar su tiempo, sus talentos y su corazón a una causa más grande que ellas mismas. Cuando damos la bienvenida a nuevos socios, incorporamos ideas frescas y nuevas energías. Ampliamos nuestra influencia, fortalecemos nuestros clubes y nos aseguramos de que Rotary siga evolucionando con el mundo que nos rodea.
Recuerda que ahora se dispone de mucha flexibilidad para diseñar modelos no tradicionales de club. Me siento inspirado al comprobar cómo estos clubes innovadores prosperan al ofrecer a los socios nuevos y potenciales más formas de conectarse y servir.
En Corea, el crecimiento de los clubes satélite ha hecho posible que casi 1 000 nuevos socios encuentren su lugar en Rotary. En Rumanía, la estrecha colaboración entre rotarios, rotaractianos e interactianos ha creado una cantera de futuros líderes. En la India, algunos rotarios se reúnen en torno a un interés compartido, ya sea el desarrollo profesional o la pasión por el servicio, y esas conexiones profundizan su compromiso y su alegría por formar parte de Rotary. Asimismo, hemos visto prosperar a los clubes centrados en una causa en regiones tan diversas como el sudeste asiático, África y Europa.
Hay un punto en común: En las zonas donde los clubes crecen, la afiliación es una prioridad y existe voluntad de probar cosas nuevas. Rotary no se limita a una sola estructura o tradición. Somos una red mundial compuesta por gente de acción, y eso significa que hay lugar para muchos tipos de clubes, muchas formas de servir y muchos caminos para llegar a nuestra organización.
Este espíritu de innovación también guía nuestro empeño por llegar a nuevas comunidades. En lugares donde nunca ha existido un Club Rotario, o donde uno desapareció, los rotarios encuentran maneras de hacer crecer a Rotary. Ellos identifican áreas con potencial de crecimiento y organizan clubes que reflejan el carácter y las necesidades de sus comunidades.
Todos los socios desempeñan un papel importante en este recorrido. Ya sea presentando a un amigo al club, promoviendo un nuevo formato para las reuniones, reencontrándose con antiguos participantes en programas o simplemente compartiendo tu historia de Rotary, ayudas a nuestra organización a fortalecerse y dinamizarse.
Nadie es dueño de un Club Rotario. Es un don que transmitimos a la siguiente generación. Cuando cultivamos ese don, cuando invitamos a otras personas a compartirlo, nos aseguraremos de que Rotary siga siendo una fuerza para el bien.
Prioricemos el crecimiento de la membresía, no solo en agosto, sino en todos los meses del año. Juntos, a través de la amistad, la creatividad y el propósito compartido, haremos crecer a Rotary Unidos para hacer el bien.
Francesco Arezzo
Presidente de Rotary International