Por Emenegilda Encarnación Mora
Club Rotario Higüey
La mamajuana es una bebida alcohólica tradicional de República Dominicana, hecha a base de una mezcla de ron, vino, miel y hierbas aromáticas. Se opina que su nombre proviene del francés, dame-jeanne, nombre con el cual se designaba a las botellas hechas de vidrio o barro cocido, pero revestidas generalmente de cuero, que se empleaban antiguamente para conservar bebidas de todo tipo.
De aquí que esta bebida, conocida también como mamajuana, y la damajuana (que conserva la etimología francesa de los antiguos envases) sean objeto de estudio. Tal como hoy en día lo hace la escritora sureña Johana Montero, poeta, mixóloga, autora de las obras La Dama de Vermut y La Dama de Negroni.
Tanto la mamajuana como la damajuana son elaboradas a base de raíces, corteza de árboles y arbustos seleccionados de la flora dominicana. Estos ingredientes se mezclan con ron nacional, vino y miel. Las típicas botellas de vidrio, de transparentes o ambarinas, dejan entrever su contenido. Sus nobles envases están adornados y recubiertos con una fina malla tejida para proteger el contenido de la luz solar.
Se opina que la forma redondeada de las botellas, su cuello estrecho y su cubierta protectora recuerdan la figura femenina, por lo que de ahí podría provenir el nombre de tales envases y, por extensión, de la exquisita, medicinal y afrodisíaca bebida.
Es usual ver en los hogares rotarios del Distrito 4060 a una distinguida mama o dama, de nombre Juana, que es capaz de curar los males del espíritu y del alma.